Nuestro repertorio principal consistía en interpretar éxitos de Buddy Holly, Gene Vincent, Fabian, Elvis Presley, Bill Halley, Eddie Cochran, Jimmie Rodgers, y varios más.
GRABACIONES: Además de acompañar a Emely (o Emily) Cranz, a mediados de 1958 grabamos un disco sencillo conteniendo "La Batalla de Jericó" y "La Cucaracha" para Discos Peerless (La primera grabación en México de Rock en español en toda la historia).
No nos promovieron por desconfianza, sino hasta unos meses después. Más tarde Guillemo Acosta negoció con Peerless, nos contrató para la disquera Musart y nos cambió el nombre por el de "Camisas Negras".
A Javier lo integramos en 1959 para reforzar al grupo como pianista y vocalista. En 1959 grabamos nuestro único LP para Discos Musart, del cual lanzaron a la radio por primera vez el sencillo "El Tigre" y "Mona Lisa". 'El Tigre' le dió la primera gran mordida a lo que después se conoció como 'Los Damnificados del Rock´n Roll'. Para este LP invité a Los Carrión y a Leda Moreno para hacernos coros junto con Karen, la hermana de César.
Yo de inmediato me integré con 'Los Sinners' y luego con 'Los Hermanos Carrión'. Con 'Los Sinners' grabé "La Novia de mi mejor amigo" y "La Batalla de Nueva Orleans". Hicimos una gira a Nogales y luego salí del grupo para dedicarme al 100% a Los Carrión y posteriormente a mi carrera de solista.
NOTA DE JUAN MANUEL GZLZ. DE COSSIO:
"A todos : La razón principal por la que me salí de los Camisas Negras fue porque ingresé a la Facultad de Ciencias de la UNAM en febrero 1961 y no por la razón que alude Diego, cuyo punto de vista al respecto no es el mío.
Ya
para 1962, me dediqué de lleno a mi difícil carrera. Efectivamente,
como apunta Diego, la relación con César era difícil para todos, pero
como hice ver, mi separación del grupo obedeció a razones mucho mas
importantes. ATTE: Juan Manuel"
LOS CAMISAS NEGRAS (por J. Gutierrez Maya)
"El
grupo de los Black Jeans se formó en la conocida Col. Nápoles de la
Ciudad de México y estaba integrada por Carlos González Loftus, Diego
González de Cossío e Ibison en la guitarra de acompañamiento.
Mas
tarde ingresaría César Roel (Cësar Costa) mediante una prueba que le
hizo el grupo, prueba en la que interpretó besos mas dulces que el vino y
water boy y de la que salió airoso para ser cantante y segunda guitarra
del grupo. Esta asociación de jóvenes empezó a reunirse en casa del
cantante Cesar Roel para ensayar.
La
entrada costaba 5 pesos para un cupo aproximado de 300 muchachos, lo
que permitió que en un año, los instrumentos fueran pagados en su
totalidad.
 |
Estudio Izunza Nieto, 1960 |
El
auge es tal que deciden cambiar el sitio de audición a la calle de
Pennsylvania donde se encontraba una iglesia que tenía un galerón
cubierto con láminas donde se daba clases de catecismo. Le
propusieron al sacerdote organizar tardeadas y donar un 15% para obras
de caridad. Las tardeadas se iniciaban a las 6 de la tarde, a las que
concurrían entre otros, los Teen Tops, Los Locos del Ritmo y los Crazy
Boys, entre otros.
Les
puso como condición el cambio de nombre, esto es, de Black Jeans a
Camisas Negras, para una mayor identificación....Mas tarde, se presentó
con un nuevo valor que estaba promoviendo, este valor era Emily
Cranz....Se aprobó que ensayara con el grupo mientras Rubén conseguía
los contratos, aspecto que nunca sucedió pues nunca lo volvieron a ver.
Sin
embargo, el auge del grupo eumentó y algunos otros artistas se
presentaron en el lugar, como Tito Bauche, Silvestre Méndez y Fellove,
así como gentes que gustaban de tomar licor que mezclaban con refresco,
llegando a alterar el órden, hasta que una vez que cantaban 'El Tigre',
irrumpieron 30 agentes de policía para detener a los ahí presentes.
La
policía fue apaciguada por la oportuna intervención del padre de Cesar
Costa. Con el incidente, las tardeadas fueron suspendidas. El grupo
inicia su vida nocturna en el Bar Rigus, lugar frecuentado por los
mejores jazzistas.
Su
primera intervención en TV la hicieron en el programa 'El yate del
Prado' donde se daba oportunidad a los nuevos valores. Para esa
presentación compraron y estrenaron guardarropa nueva (jeans y camisas
negras originales), al llegar al estudio, el director del programa les
dio unos trajecitos de marineritos (Nota: Ver foto donde aparece Juan Manuel en la batería con dicho traje) para que fueran a tono con el
programa conducido por el cantante Lucho Gatica y el locutor Paco
Malgesto.
El
conjunto grabó un único LP con el nombre de Los Camisas Negras, donde
se incluye sus mejores interpretaciones, con tl tiempo sería una pieza
muy buscada por los coleccionistas.
El
disco apareció en enero de 1961 como novedad con la identificación D596
en marca Musart. La discografía se completa con la versión a 'Los
tirantes del delantal' (Musart 2644)" Fuente: Historia del Rock and Roll en México, Vol.1, editado por el Disco Recuerdo, México, D.F.
Quiero
hacer unas observaciones sobre este Texto escrito por José Gutiérrez
Maya, para hacer algunas correcciones y evitar confusiones:
1- Los Black Jeans nacieron en la Colonia Condesa (NO en la Nápoles)
2-El
que nos cambió el nombre a los "Black Jeans" por el de "Camisas Negras"
fue Guillermo Acosta de la Musart (No fué Rubén Rodríguez, quien era un
charlatán que no realizó nada de lo que prometió)
3- El centro
nocturno en el que alternamos con el famoso baterista Richard Lemus fue
el "Rúa" (NO en el "Rigus" donde actuaba Tino Contreras) y anexo foto.
(Nota: Aquí César Costa se hacía llamar "Gigi" y que pusieron Black
"Jears" en lugar de "Jeans"...se equivocaron los organizadores).
Sobre
la foto de la arriba a la izquierda: nos fué tomada en 1960 en el
Estudio "Izunza Nieto" por encargo de Guillermo Acosta, Director
Artístico de Discos Musart. Nos acababa de cambiar el nombre de los Black Jeans por el de "Los Camisas Negras".
Están:
A la izquierda Juan Manuel de Cossío (baterista). A la derecha está
Carlos Loftus (bajo eléctrico). En la fila central de arriba a abajo
Diego de Cossío (requinto), César Roel (vocalista) y Javier de la Cueva
(teclados y a la derecha de este texto, junto al piano blanco, foto de
1960).
No hay comentarios:
Publicar un comentario