Fueron años inolvidables de rudo trabajo y perseverancia. A mí me decían "el Reyecito" porque pedía un asiento doble para mí, no le entraba a la cerveza y leía libros de historia. Johnny Laboriel se sentaba hasta atrás exigiendo los cinco asientos de la última fila y de broma, recordando los años de discriminación racial en USA, casi quería pintar de amarillo los asientos, se sentaba solo y nos "discriminaba" a todos haciendo una mueca con su tradicional doble labio haciéndonos huir despavoridos. Tengo muchísimas anécdotas que pienso publicar en mi próximo libro y me propongo que en este año las tengan al alcance.
martes, 30 de septiembre de 2025
Diego como solista
Al respecto, durante gran parte de los 60, casi todos los pioneros anduvimos de gira por toda la república mexicana en las ya famosas giras de la Caravana del Sr. Vallejo patrocinadas por la cerveza Corona.
Ahi conocí a Raúl Cota (integrante de Los Apson Boys) con quien compartí bellas experiencias y tremendas friegas para presentarnos diariamente durante toda la gira con tres actuaciones diarias en tres diferentes ciudades o poblados. Viajábamos en un confortable autobús hechos bolas y todos contentos echando relajo. Las giras usualmente duraban 15 días. El que más sufría era Ricardo Carrión, quien no cabía en los asientos.
El
Sr Vallejo viajaba con todos nosotros y lo asistía en primer término la
Sra Marthita, su esposa, Pepe López el maestro de ceremonias y el
"Vaquerito" quien se encargaba de los complicados enlaces y de coordinar
las presentaciones. Todos teníamos un "secretario" que cargaba
instrumentos y amplificadores. Ya te imaginarás la complicada operación
de instalar y desinstalar tres veces diarias todo el equipo necesario,
máxime que cuando llegábamos a las distintas plazas ya nos estaban
esperando cientos de "fans" para pedir autógrafos.
Nos
pagaban diariamente en efectivo libre de impuestos. No era mucho dinero
pero se sembró la semilla que nos dió la popularidad que todavía ahora
rinde sus frutos. La verdad no sé cómo le hizo el Sr. Vallejo para
llevar siempre a buen puerto todas las giras. Hubo de todo, alegrías, y
tristezas ( en una de ellas se volcó el autobús en donde iban los
"Twisters" con Horacio y Manuel Hernández quienes salieron muy
heridos).
Retomando
esta etapa, de 1962 hasta 1966 me presenté en múltiples ocasiones en TV
Orfeón a Go Go y en 1965 actué durante nueve meses en el programa de TV
Cuerdas y Guitarras (ver foto de inicio de esta página), producido por
Mario de la Piedra, alternando con David Moreno, Antonio Bribiesca,
Claudio Estrada y Hermilo Novelo.
Emily
salió un tiempo con mi hermano cuando la conocimos y eramos su grupo de
fondo, durante sus inicios a fines de los 50, principios de los 60.
Por
último, invitado por Raúl Velasco, me presenté en varias ocasiones en
el programa estelar de TV Siempre en Domingo, acompañado por la orquesta
de Gustavo Pimentel. Guillermo Ochoa y Lourdes Guerrero me invitaron en
repetidas ocasiones a participar en sus diversos programas y noticieros
Hoy Mismo de TV matutinos. Pedro Vargas, Manolo Fábregas, Virginia
Lemaitre, Eduardo Manzano de los Polivoces y Manuel Loco Valdés, me
invitaron a participar en sus respectivos programas de TV así como con
Ricardo Rocha a principios de los años 90.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enlaces
Esta entrada tiene diversos enlaces interesantes hacia otros sitios de rock así como de foros de consulta. Si conoces algún otro sitio sobr...

-
De la mayor importancia es este apartado con los famosos 'suéteres de grecas' de Diego de Cossío, mismos que me fueron traídos de ...
-
En esta foto, estamos recibiendo un premio por las enormes ventas de nuestros discos. NOTA DE LOS HNOS. CARRION: "Qué tal queri...
No hay comentarios:
Publicar un comentario