martes, 30 de septiembre de 2025

Enlaces

Esta entrada tiene diversos enlaces interesantes hacia otros sitios de rock así como de foros de consulta.  Si conoces algún otro sitio sobre ésta época, no lo dudes y notifícame. Saludos...

Aquí encontrarás enlaces a otras páginas dedicadas a los grandes años del rock mexicano de los sesenta:

Los Locos del Ritmo

Angelica María

Leda Moreno

Enrique Guzman

Los Teen Tops

Los Hooligans

Los Novels

Los Rockin Devils

Los Jets (de Nogales)

Rock en México

Historia del rock mexicano

Principios del rock mexicano

Vibraciones del Rock: Página de Humberto Cantú

Sobre guitarras y baterias

Entrevista a Diego de Cossio

Resultado de imagen de emoticonos okNueva entrevista publicada ayer 5 de junio de 2019, realizada por Ricardo Rico, a Diego de Cossío. Disfruten la misma...

Pablo y Diego de Cossío

Les dejo esta información proporcionada por Diego de Cossío. Atte: GZ

"Va para todos mis amigos, amigas y familiares:

Ayer 05/marzo/2013, debutamos en el Bar Terraza del Club Regency en Jurica en la ciudad de Querétaro. 

Tenemos un repertorio novedoso con éxitos de siempre. (Rock de los 60 y 70, Beatles, Pink Floyd, Bob Dylan, Eric Clapton, Tom Petty, musica tradicional mexicana e italiana, temas de cine, etc).

Horario Actuación: de 9pm a 11pm Jueves, viernes y sábados

Pablo canta y toca sus guitarras acústica y eléctrica.
Diego toca su mandolina.

Iniciamos una temporada para tocar jueves, viernes y sábados

Jueves: Diego de Cossio solista
Viernes: Dueto de Diego y Pablo
Viernes: Dueto de Diego y Pablo

Me encantará verlos por allá. No Cover y precios muy accesibles.

Atte: Diego de Cossio"

Foto del recuerdo

Les anexo una foto para el recuerdo. Son los "Black Jeans" (sin César Roel) reunidos a fines de los años 70. Estan Javier de la Cueva, los hermanos Juan Manuel y Diego de Cossío, Carlos Loftus, junto a Antonio Carrizosa (en cuclillas) a quien se agradece el envío de la foto.


 Pd: El 19 de enero de 2023, fallecía Carlos Antonio González Loftus. Descanse en Paz.

Homenaje a Diego de Cossio 2


Les dejo esto sobre el festejo que hubo en Querétaro por los 50 años de vida artística de Diego de Cossío, hecho llegar por el mismo Diego. Saludos: GZ

Hola a todos: En relación con el citado homenaje quiero hacer una mención muy especial a los otros dos homenajeados, mis amados hermanos Juan Manuel de Cossio  (baterista fundador de los Black Jeans / Camisas Negras y  Hermanos Carrión y Fernando de Cossío (vocalista y fundador de mis Barrocks) quienes estuvieron magníficos en sus actuaciones musicales  como en sus mejores momentos y me hicieron sentir como en los viejos tiempos….Juan Manuel tocó “El Tigre” con un punch impresionante y Fernando cantó bellamente los temas “I started a Joke” de los Bee Gees y “Let it be” de los Beatles, igualmente una agradecida felicitación para mi amigo Lalo Carrión quien hizo un grande esfuerzo por acompañarme y apoyarme en esta mágica noche cantando de maravilla como en nuestros mejores tiempos. 

Mi agradecimiento muy especial a Fernando Lara Lozano por la bella y pulcra  elaboración de las medallas que nos fueron otorgadas por su hermano Arturo Lara.

Otra mención desde lo más profundo de mi corazón con todo el agradecimiento de que soy capaz es para mi esposa Eugenia y mis tres hijos Diego Jr, Pablo y Miguel Ángel por todo el apoyo incondicional que me han dado a lo largo de toda mi carrera musical, con sus luces y sus sombras. 

Diego Jr. y Pablo estuvieron muy pendientes de mi actuación y me cuidaron todos los detalles logísticos (audio, instrumentos afinados, ecualización, seguridad, etc)….Miguel Ángel desde Louisville Kentucky USA en donde labora actualmente estuvo muy pendiente de todo el evento. Tuve el gusto de entregarle la estafeta de mi guitarra a mi hijo Pablo de Cossío quien estrenando una formidable guitarra “Fender Telecaster 60 Aniversario” se lució en grande tocando y cantando “Sultans of swing” del formidable grupo inglés “Dire Straits”….ahora le toca a Pablo continuar la labor musical de la Familia De Cossio…dicho sea de paso que Pablo ha formado parte de mi Trío con mi amigo  el excelente guitarrista y maestro Alvaro de Orduña (quien también asistió al evento) con quienes he grabado mis mejores discos incluyendo música mexicana, éxitos de los 50’s y 60´s, temas de cine y renacentistas y New Age actuando en foros culturales en México, Italia, Alemania y Paraguay…..experiencias inolvidables que me llenan de orgullo y satisfacción.

Diego Jr por su parte me ha apoyado de manera muy especial cargándome y recargándome las pilas para seguir adelante lleno de entusiasmo….el se encargó de recolectar firmas de felicitación en el anverso del poster del Árbol del Rock las cuales agradecí sobremanera……dos días antes del evento Diego Jr. y yo regresamos de New York en donde entre otras maravillosas experiencias aeronáuticas compartidas con mi entrañable amigo Paul Viñas asistimos a la obra “RAIN” con un muy emotivo homenaje a los Beatles, experiencia inolvidable que me sacó las de San Pedro….altamente recomendable para quien pueda viajar a la increíble New York…..estuvimos en Central Park visitando “Strawberry fields forever” dedicado a John Lennon…..luego fuimos al edificio DAKOTA en donde John Lennon fue asesinado por el maniático Mark Chapman……fue tremenda esa experiencia… Un especial agradecimiento a mi amiga Amelia Kobeh por su apoyo y afecto para promover y difundir por TV el citado evento. Amelia es la más importante conductora y productora de TV en Querétaro y el Bajío.

Muy especial mención a los artífices de la preservación de nuestro rock en español: ARTURO LARA, autor de la “Enciclopedia del Rock Mexicano” y del “Árbol del Rock Mexicano” quien desde hace doce años de esfuerzo realiza un trabajo titánico entrevistando y premiando en toda la república mexicana a todos los más importantes pioneros de nuestro Rock. La labor de Arturo la realiza sin fines de lucro y es el único en México en realizar este trabajo serio y completo para preservar la historia de nuestro Rock desde sus inicios en 1957 a la fecha.

A propósito, se han publicado varios libros al respecto pero no abarcan todo el espectro de la historia del Rock Mexicano, o son muy parciales o no están debidamente informados….la Enciclopedia de Arturo arroja luz total al respecto.

PACO DE LA VEGA: creador y fundador de las memorables rocanroleadas en el CUDEC MEXICO. Durante diez años lo asistí para realizar los rocanroleros “Encuentros de dos Generaciones” que han dejado una profunda huella en la comunidad rocanrolera mexicana. En estos memorables eventos invitamos a muchos íconos de nuestro rock quienes después de muchos años revivieron los mágicos momentos del célebre programa “ORFEÖN A GO GO”. Paco batalló denodadamente contra viento y marea para realizar estos eventos. Aquí le agradezco a Paco de la Vega que me haya invitado a colaborar como promotor y maestro de ceremonias para tan importante labor de preservación y difusión de nuestro Rock Mexicano el cual después de USA fue el primero en promover el rock en Latinoamérica y en el mundo…..nos adelantamos a Inglaterra y España…

LALO SILVA: Entusiasta escritor, historiador, promotor , conductor de programas de radio y TV en Querétaro quien además conduce, canta y toca la  guitarra en el grupo queretano “ROCKSTALGIA” el cual me acompañó formidablemente en mi actuación. Lalo investigó, recolectó y elaboró las fichas históricas del evento presentándolas  dicho evento y en TV y Radio. Todo mi agradecimiento y admiración para Lalo Silva por producir y comandar este mágico evento. Muy importante mencionar y resaltar también la labor de los empresarios del Bar “JBJ” Jorge Mercado  y Tito Huerta quienes han establecido la catedral del Rock en Querétaro en el Bar citado. Finalmente quiero agradecer el apoyo y entusiasta participación de mis hermanas Yoya, Pilar, Angeles y Clara, de mis cuñados Emilio Lobato y Mario Zerecero, de mis sobrinos Mario Zerecero Jr y su esposa Olga Carrión, de mi bella sobrina Clarita Zerecero,de mis queridas amigas Patricia y Cecilia Villareal, de mis grandes amigos empresarios Felice Onofrietti, Eduardo de la Parra y Dr Raul Uribe quienes siempre me han apoyado en mi carrera dándome trabajo en sus respectivos restaurantes y foros. Perdón si me extendí demasiado pero tengo muy en mente la sabia conseja “Gente bien nacida, gente agradecida” Cordialmente, su amigo queretano, Diego de Cossio.

 

Respecto al homenaje de Diego

Ya celebrado el homenaje a Diego de Cossío, les dejo estas reseñas y fotos, éstas últimas, cortesía del propio Diego de Cossío. Atte: GZ

"01 de julio de 2011.- Este miercoles pasado se llevo a cabo un homenaje a Diego de Cossio en esta ciudad de Querétaro, fué un evento muy emotivo y realmente valio la pena hacer un homenaje de este tipo a Diego, creo que también se deberian celebrar otros homenajes a tanto rocanrolero que dejo una profunda huella en nuestra vida de jovenes y hoy en dia resultan recuerdos muy agradables.

 Aprovecho para felicitar a Lalo Silva, quien llevo a cabo la organización de este exitoso evento. Quedo muy claro el poder de convocatoria que tiene y le sugiero organice otros homenajes asi de emotivos a otros tantos personajes que lo merecen por sus meritos en campaña.

También quiero felicitar a mi amigo Arturo Rodriguez por su cumpleaños, creo que esto merece una celebración con música de Rock and Roll y aqui es donde me acomodo para celebrar también mi cumpliaños que fue el 7 de junio pasado con la misma dosis musical. ¿Que dices Arturo? invitamos a todos los del grupo a mi casa y hacemos algo, solamente hay que poner la fecha, ya sabes mi casa es la casa de todos los rocanroleros. Saludos desde Querétaro: Manuel Bernal"

Homenaje a Diego de Cossio

Les dejo este mensaje de Eduardo Silva (se comparte tal cual se recibió).

"ESTE MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011, A PARTIR DE LAS DIEZ DE LA NOCHE, HAREMOS UN HOMENAJE "ROCKSTALGIA" Y EL GRAN PÚBLICO ROCANROLERO QUE NOS QUIERA ACOMPAÑAR, A DIEGO DE COSSÍO EN EL "JBJ", COMO PARTE DE LOS FESTEJOS PORQUE EL ROCK AND ROLL MEXICANO HA REBASADO CINCUENTA AÑOS DE EXISTENCIA EN NUESTRO QUERIDO PAÍS.

NOS ACOMPAÑAN: LALO CARRIÓN, ARTURO LARA LOZANO (QUIEN LE ENTREGARÁ A DIEGO SU MEDALLA POR SU TRAYECTORIA ROCANROLERA POR MÁS DE 50 AÑOS), SU HERMANO, FERNANDO LARA LOZANO; RAFAEL RODRÍGUEZ (PIANISTA ORIGINAL DE "LOS TWISTERS" QUIEN GRABÓ CON ELLOS SUS ÉXITOS: "NENA TWIST" Y "PILDORITA"); Y PACO DE LA VEGA, ORGANIZADOR DE LOS ENCUENTROS GENERACIONALES DEL CUDEC DURANTE DIEZ AÑOS.

ASIMISMO, ESTARÁN LOS HERMANOS DE DIEGO: JUAN MANUEL (BATERISTA DE LOS BLACK JEANS, LOS CAMISAS NEGRAS Y LOS HERMANOS CARRIÓN) Y FERNANDO (LOS BARROCKS), ASÍ COMO PABLO, SU HIJO, A QUIEN ENTREGARÁ LA  ESTAFETA PARA CONTINUAR CON LA MAGIA DE LA MÚSICA PARA ÉSTA Y LAS SIGUIENTES GENERACIONES.

UN DÍA ANTES, EL MARTES, ESTARÁN EN EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN "HISTORIA ROCK", QUE SE TRANSMITE EN VIVO, POR CANAL 6 DE CABLECOM, PARA QUIENES VIVEN EN QUERÉTARO, A LAS CUATRO DE LA TARDE Y EN RETRANSMISIÓN A LAS DIEZ DE LA NOCHE Y AL DÍA SIGUIENTE, MIÉRCOLES, A LAS CINCO DE LA MADRUGADA PARA QUE NUESTROS AMIGOS EUROPEOS NOS APOYEN EN ESTE ESFUERZO PARA AGRADECERLE A LOS PROTAGONISTAS ESTE GÉNERO QUE NOS PERTENECE A TODOS LOS QUE VIVIMOS CON EL ROCANROL DE LOS SESENTA EN EL PRESENTE. LES RECUERDO LA LIGA, PARA QUE, POR INTERNET LA SINTONICEN ANTES Y ASEGUREN, SI ASÍ LO DISPONEN, COMPARTIR CON DIEGO ESTE HOMENAJE: 

www.radioytelevisionqueretaro.mx/television.html

DE CINCO A SEIS DE LA TARDE, NOS SEGUIREMOS EN LA RADIO. EL PROGRAMA NO SE REPITE. LA LIGA ES LA MISMA, SÓLO CAMBIA "TELEVISIÓN" POR "RADIO":

www.radioytelevisionqueretaro.mx/radio.html

PARA QUIENES NOS QUIERAN ACOMPAÑAR EL MIÉRCOLES EN VIVO, EN EL JBJ, TENGO CORTESÍAS. COMO SIEMPRE, PRIMERO LOS AMIGOS. DÍGANME CUÁNTAS NECESITAN PARA QUE SE LAS APARTE, PORQUE LA MAYORÍA SE VA DURANTE AMBAS TRANSMISIONES.

UN SALUDO T-DSO: EDUARDO SILVA"

Nuevo viaje a Argentina

A fines de diciembre de 2010, voló Diego de Cossío a Argentina y les mando la breve reseña enviada por el buen amigo, el Dr. Atilio Marino. Saludos: GZ

" El inefable Diego de Cossio (ex guitarrista de los Hermanos Carrion) estuvo en Buenos Aires luego de 46 años de ausencia desde el 30/12/10 al 08/01/11. Fue una emoción verlo tocando luego de tantos años ahora su famosa mandolina moderna made in USA, como siempre musico brillante y mejor persona. 

Fueron testigos de esta musica programas retro muy escuchados por la aficion rocanrolera de los 60 como ser en Radio Necochea, Radio San Nicolas y en Cadena 13 de la Provincia de Cordoba donde se le solicitaba siempre "las Cerezas" entre otros exitos.
 
Tocaba siempre con un ingeniero de sonido argentino que le conectaba el IPOD (con pistas musicales ) a un amplificador y a dos parlantes (bocinas) deleitandonos con lindas y romanticas melodias con furiosos rocks.
 
Viajo al pueblo de Azul (en la provincia de Buenos Aires) donde su hijo Diego se animo a volar planeador. Paseo tambien por Puerto Madero donde comio asado criollo ,La Boca (donde bailo el tango con una bella damisela) , el rio de Tigre,Teatro Colon en el centro de Buenos Aires.
 
Realizó compras por la calle Florida (cuero y carpincho) y en varios shoppings, hospedándose en el hotel Cesars Park de la avenida 9 de Julio desde cuyos balcones presencio la partida del Rally Dakar 2011 que hoy anda rodando por Chile. Visitó antiguas amigas conocidas en 1964 y al reciente amigo de todos Francisco Quito Ramallo en su domicilio de Villa Lugano acompañado de toda su musica.
 
En mi casa de Don Torcuato se realizo la despedida con un jugoso asado y chivito despidiendonos hasta 46 años mas si Dios quiere. Mi señora esposa correspondió al obsequio de la esposa de Diego, Ginny, con un mate criollo recuerdo clásico de la Argentina. Ya les enviare fotos de esta visita.
 
Atentamente
 
El Doc Atilio"
 
Igualmente, Francisco Ramallo (ya fallecido), buen compañero argentino, nos manda este enlace sobre la visita de Diego a Argentina, incluyendo una entrevista, para la difusora de radio Cadena 3. El enlace es el siguiente: http://www.cadena3.com/contenido/2011/01/04/68686.asp

Escríbenos

Después de este viaje por la trayectoria de Diego de Cossío, pongo estas dos fotos, una de 1994 al lado de Ricca Bracchi en Querétaro, y la otra, recientemente de viaje en Las Vegas ampliando la historia a la afición de la aeronáutica.

Llegamos al final de éste blog dedicado a Diego de Cossío.... pero si hay alguna novedad, aquí se pondrá dicha actualización.

Espero te haya gustado lo aquí plasmado...si quieres mayor información, cualquier sugerencia o duda, no dudes en ponerte en comunicación por vía electrónica, dándole un 'click' al nombre de Diego de Cossío, el cual es el enlace directo a su correo personal o hacerlo a través del mío que aparece un poco más abajo.


Atentamente,

Diego de Cossío

Gustavo Zamora

 

 

 

Diego_985_Cancun   Diego en Las Vegas 5

Aeromodelismo - 2

Aquí les pongo unas fotos de mis hijos Diego Jr. ('Tito von Braun') y Pablo, con quien comparto mi afición al aeromodelismo... espero estas fotos sean de su agrado tanto como a mi.

Titovonbraun

Diegoypablo-1980

Spitfire julio 2007

Stosser-diegojr

Conelslowpoke

2diegosystosser

 

 

Aeromodelismo

Antic1El espantapájaros azul: Mi hobby el aeromodelismo
 
Por razones familiares me retiré del ambiente artístico de 1974 a 1978. En ese lapso me dediqué a trabajar para diversas instituciones, públicas y privadas en el campo de la capacitación y desarrollo laboral, artístico y cultural.
 
EnsutallerFui Director Adjunto de Relaciones Públicas de ICATI (Instituto de Capacitación para el Trabajo) en el Estado de México, fui Fundador y Director del Taller de Modelismo del Museo Tecnológico de la Comsión Federal de Electricidad (C.F.E.) en la Cd. de México en donde realicé la Historia de la Aviación para la Sala del Transporte de dicho Museo.
 
Asimismo, fui asistente del Director de Asuntos Pesqueros Internacionales, del Departamento de Pesca, para programas culturales y de entretenimiento del personal laboral, también Jefe de Talleres Rurales de la Promotora CONASUPO, para programas y cursos de artes manuales y de capacitación artística y musical. Durante este retiro incursioné en otros campos de expresión musical Siempre desde muy joven me interesé en ejecutar música clásica, renacentista y barroca.
 
Aproveché para mejorar mi técnica guitarrística tomando clases por correspondencia con Steve Crowel, prestigiado guitarrista norteamericano de Jazz y colega de Joe Pass y Wes Montgomery. 
 
SrstosserOtro campo en el que incursioné y me apasioné, fue el del Aeromodelismo, y en ésta página iré poniendo poco a poco, algunas fotos de mis modelos favoritos. Espero los disfruten tanto como yo al construirlos y ahora al compartirlos. El "Stosser". Avión militar alemán de la 1a guerra mundial.(1917) Motor OS Max.15 2 tiempos. Radio Futaba 4 canales. 
Anticparasol-79El otro avión es un "ANTIC" Parasol. Lo construí en 1979. Ganó primer lugar en concurso de "stand off" Scale en el DF. Motor: Webra .61 2 tiempos, entintado y forrado de seda. Radio Kraft de 4 canales.
Farman El "Farmán". Avión francés de los inicios de la aviación (1910). Motor Saito .80 4 tiempos. Forrado con seda. Por último, el "Antic" es un modelo francés rememorando el "Bleriot" (1908). Motor OS Max .46 4 tiempos. Forrado con Solartex. Este avión es el que aparece en el lado izquierdo del inicio de esta página.
 
Flyslow Aquí me encuentro con dos aviones: a la izquierda el "Slow Poke" y a la derecha el "Fly Baby". Ambos forrados de seda y pintados. El primero con motor Saito .80 4 tiempos y el segundo con motor OS 90 4 tiempos. Ambos con radio Futaba de 4 canales. (Nota: Todos menos el Stosser los he construido en mi taller de aeromodelismo). 
 
Contender2 Sobre El "Contender": Modelo acrobático de la "Top Flite" que ya hizo historia como uno de los más eficientes modelos acrobáticos de todos los tiempos. Excelente en vuelo, manejo y estabilidad. Fuselaje y empenaje forrados de seda, dopeados y pintados. Alas forradas con Monokote amarillo transparente. Incluye gran flap central. Motor OS Max .50 SX de dos tiempos. Radio Futaba de 4 canales. Velocidad máxima: 250 Km/hora. Este avión es el consentido de Diego de Cossío Jr.
 
Mvc-004f El "PT-19": Avion miltar de reconocimiento norteamericano de la II Guerra Mundial. Fuselaje y empenaje forrado de seda, dopeado y pintado. Calidad museográfica. Alas forradas con "Siglo XXI". Motor OS Max Surpass .46 de 4 tiempos. Radio Futaba "Conquest" de 4 canales. (Ambos aviones fueron construídos por mí en 1992).
 
Antoinette_1909-1 "Antoinette" 1909, avión francés de los albores de la aviación. Lo construí a partir de un Kit de SIG diseñado para ser eléctrico (indoor). Calculo que quedó a 1/10 esc. Lo modifiqué a motor de combustible OS 15. two cycle.
 
Para una mayor autenticidad lo forró mi hijo Diego con SOLARTEX color "Antic". Radio control a tres canales usando micro-servos Futaba Control de timón y elevador a base de cables. Usamos tubos de latón y diversos accesorios fabricados por mí y cables de Proctor.
 
Antoinette_1909-2 Sustituí los largueros de madera balsa con largueros de abeto (spruce) y bordes de ataque y salida con  dowels de maple. El tanque Dummy de Gas color cobre está fabricado con triplay finlandés de 1/64". Pesó 1.240 Kg. Su vuelo inaugural fue el 31/12/2005.

Farmán en pleno vuelo
Sopwit camel-4

 
 
 


CUDEC

DiplomacudecDurante años, se hicieron eventos culturales en el CUDEC. Anexo informes del año 2004 sobre dicho evento y acompaño algunas fotografías del mismo. Por desgracia, el año pasado ya no se dedicó al rocanrol mexicano de los años 60.

"Tengo el gusto de informarles que la "9ª Rocanroleada" fué todo un éxito y que se cumplió el objetivo de reunir a tres generaciones de amantes de nuestro Rock en Español.

HnosdecossioEl Director del CUDEC, Lic. Alfonso Malpica con su presencia engalanó de nuevo el evento y entregó diplomas de reconocimiento a los diversos participantes en el evento y nos reiteró a todos el interés y el apoyo que el CUDEC siempre ha brindado por el rescate y preservación de los auténticos valores humanos.

Asímismo, con el cariño y entusiasmo de siempre, el Lic. Francisco de la Vega, Subdirector de Actividades Deportivas y Culturales del CUDEC e ideario de las ya célebres y tradicionales "Rocanroleadas",  en compañía de un servidor tuvimos de nuevo el placer de conducir el evento que se celebró de una manera muy especial en su 30 aniversario con la brillante participación con la banda y Coros del Cudec.

Toral-ramon-bahauks-dufoo-diegoComo siempre, reinó la alegría y la euforia por nuestro Rock & roll todo en un marco de sano entretenimiento. 

Por otro lado, el pasado lunes 22 Emilio de la Barreda, Arturo Lara y Ramón Ratón Rodriguez se reunieron con el Sr. Luis Alberto Sanmartín, Director Gral. de MULTIMUSIC para presentarle el avance del proyecto "Pioneros del Rock 2004" y entregarle la Bitácora para dar inicio a las grabaciones. 

JohnnylaborielencudecEmilio me reportó que la reunión fue todo un éxito y está a punto de enviarme un reporte, mismo que lo reenviaré a los grupos a la brevedad.

Espero les gusten estas fotos del Cudec. las iré subiendo poco a poco. Atentamente: Diego de Cossío"

 

Concierto...Gusto

Croquis Evento22/Noviembre/2005: "Si quieres ayudar a restaurar el templo de la enseñanza (monumento historico del sigo XVII), asiste este martes 22 de noviembre a Donceles 102, en el centro historico de la Ciudad de México. Diego de Cossio dará un concierto a beneficio de la iglesia indicada, para continuar los trabajos de restauración. Se buena onda, y ayuda. Donacion personal $45.00 niños entran gratis" 

"LOS DORADOS 60's"

Reseña del pasado dia 22/Nov/2005.

Conciertogusto3"...Crónica Concierto …..gusto

El objetivo fundamental del concierto ….gusto, fue ayudar, pero cumplió con mucho mas que eso.  Planeado para realizarse en el interior del inmueble de la iglesia de la enseñanza, con el propósito de recaudar fondos para continuar con los trabajos de restauración del inmueble, el concierto de mandolina a cargo de Diego de Cossio resulto muy apropiado para el lugar. El 90% del boletaje se prevendio en dos semanas anteriores al evento, lo cual demuestra que aun existe un publico ansioso de acudir a escuchar este tipo de música.

La siguiente reseña es escueta por haber sido parte del staff organizador y la perspectiva que se tiene desde este punto de vista es muy diferente a cuando se asiste como espectador listo a disfrutar del evento sin más complicación que comprar el boleto. La instalación del equipo de audio y su ecualización se realizo con toda la anticipación necesaria. Pero la prueba final seria dos horas antes del evento con la instalación del equipo de Diego y pruebas necesarias hasta su aprobación.

La llegada de Diego hasta el sitio del concierto se complicó por una manifestación que los dejo atorados en el trafico por mas de media hora, por lo cual tuvo que llegar caminando hasta el sitio del evento, solo para descubrir que la consola de sonido habia sido instalada mas lejos de lo necesario para el, después de hacer los ajustes necesarios y resolver las complicaciones técnicas presentadas, el audio y su equipo quedo a su entera satisfacción diez minutos antes del concierto, hora en que se permitió la entrada del público que ordenadamente hizo una fila que daba la vuelta hasta la calle de Argentina.

Diego-171106-iDespués de las obligadas tres llamadas con voz en off por Angel tambien parte del staff) el evento se inicio ante un lleno total -hubo de colocarse sillas adicionales en los pasillos laterales- con una semblanza de la carrera de diego a cargo de Tony de Al y Anita van Dussen teniendo como fondo musical el himno utopixico, cuyo climax  coincidio cuando se menciono que Diego fue uno de los primeros en tocar música para jóvenes interpretada por jóvenes (algo insólito en aquellos tiempos), tras lo cual Diego escoltado por Molly entró recibido por una fuerte ovación y dio inicio el concierto. El programa del concierto se llamo “Los Dorados 60´s" y estuvo conformado por una primera parte de música de los Beatles que el publico no solo recibio con agrado sino que palmeo con entusiasmo luego de la aprobación por parte de la superiora del templo, dejalo ser, hey jude, imagina, Aquí, alla y en todas partes, cuando tenga 64 años, y obladi oblada, después  continuó con éxitos de los 60 interpretando yo comencé la broma para continuar con su tema clásico las cerezas, el cual jocosamente presento como las ciruelas  pasas, tema que el publico disfruto mucho, a continuación presento dos temas de música mexicana que el publico palmeo extasiado: Bésame mucho y El jinete, ya para concluir el concierto, interpretó temas de corte internacional, iniciando esta sección con El cóndor pasa, a la cual le siguió 'pozolo mio' que el publico conocedor interpreto como oh! Sole mio, a continuación transporto a todo el publico a Francia con su interpretación de la vida en rosa para luego concluir con Zorba el griego, este tema puso a bailar en su asientos a todo el público el cual cuando Diego se retiro, exigió con sus aplausos que volviera y continuara tocando, lo cual hizo para el regocijo del publico, que pidió que siguiera tocando hasta agotar las pistas que traía preparadas amor eterno y todo el publico cantando con el y aun mas, pues diego se vio obligado a continuar  tocando a capella dos piezas mas el espantapájaros azul que el publico le agradecio con un nutrido aplauso para concluir el evento con una version magistral de Moon Shadow del jefe don Cat Stevens.

Al finalizar el evento, la Madre Superiora Esther Fernández, agradeció su participación asi como la del público, aquí diego se comprometió a volver el próximo año y menciono que esta había sido su participación y desafió a los rockanroleros presentes reguntándoles que quien seria el siguiente. La Madre superiora presento   a los rockanroleros que asistieron al evento: Antonio “Olaf De la Barreda, Emilio de la Barreda, Pepe Rojo, Ramón Rodríguez, Carlos Esparza, Jesús Pérez. los cuales fueron ovacionados al felicitarlos por estar presentes en este día de Santa Cecilia, Día del Músico. Para finalizar el evento se anuncio que en el atrio habían a la venta discos de diego y que habría firma de autógrafos, tras lo cual todos los discos de Diego se agotaron y la firma de autógrafos y convivencia de Diego con su público, se prolongó por mas de media hora.

Buena onda  (por todos los que ayudaron a ayudar): Al (Pd. Y mejor onda aun, si alguno de los rockanroleros presentes -o ausentes- se avienta al ruedo. La Madre Superiora dice que puede conseguir el salón español o el centro cultural España para una rockanroleada a beneficio).

Así de Fácil  (Luis Alfonso López Celis)
Hágase la Música…
(México D.F. en noviembre del 2005)

"Y se hizo…Al menos ya la sentía en mi interior pese a que aún faltaban horas por transcurrir y hordas de autos por librar.. Escuché: “debemos darnos prisa, que se nos hace tarde..” y supuse que en el DF, esa frase aparece en la dieta de cada día, como agua de uso. Los relojes son implacables.

Unos con las manecillas, otros con esos números saltarines que cuando nos ven más apurados parecen brincarnos a los ojos antes de que hayan transcurrido los 60 segundos de rigor. El caso era llegar a tiempo y venturosamente lo conseguimos. Había algo de nerviosismo, como es consiguiente. No era cosa de hacer todo así no más porque sí. Se trataba de sacar adelante un compromiso contraído con una feligresía, que a esa hora lucía impaciente.

Sabíamos que iba a ser un éxito pero antes de que éste se presente los estómagos son santuarios de MONARCAS y las corvas parecen imitar los frágiles movimientos de un flan recién cuajado. Tony se frotaba las manos ansiosa, Annie daba una repasadita a su texto, Al (mi tocayazo) evidenciaba una serenidad que a lo mejor distaba mucho de ser real, pero dueño de sí mismo supo en todo momento que ahí teníamos frente a nosotros la combinación perfecta: el espectador noble y la proximidad del artista de gran clase. Todas las bancas, sillas, el mobiliario total y absoluto de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar mostraban la presencia de algún ocupante siempre impaciente esperando el arranque de un concierto saboreado desde el momento mismo en que por primera vez se le anunció. Alguien pronunciaba la primera-llamada-primera-llamada con la misma entonación que se percibe en los teatros..y cuando dijo “¡comenzamos!”, algunos sentimos que nos reacomodábamos en el asiento igual que hicimos cuando niños, en el momento justo que el esperado artista estaba por acudir al escenario...

Tony, ya absolutamente serena, con firmeza bordó las primeras frases; le siguió Annie, adorable, con suparlamento y así fueron turnándose la palabra hasta que al unísono anunciaron: “con ustedes… ¡DIEGO DE COSSIO…!” Al instante apareció mi amigo, nuestro amigo, ese amigo de la amistad; el convocador de pareceres y realizador de sueños de  convivencia…Me sucede que en ciertas situaciones el tiempo deja de existir, se detiene o simplemente se convierte en un compresor de anécdotas, nostalgias, acarreos de recuerdos tristes a veces y alegres en otras, pero casi siempre lacrimógenos…Así me ocurrió porque de pronto pasó por mi mente la portada de un LP con la foto de Diego orgulloso de la guitarra que le hacía compañía… creí escuchar aquellas notas que dieron ropaje a  “Rosas Rojas” o “Las Cerezas” y  tambien me refresqué ante las maravillas que hizo en el arranque de sus soliloquios con las cuerdas en “El Espantapájaros Azul”, la “Rapsodia Sueca”, tantas otras…

Diego-171106-fLa evocación suele ser así. En esta ocasión, su compañera no era una guitarra..en cuestión de cuerdas, ya desde hace tiempo distribuye su pasión entre guitarra y mandolina. Aparentemente ninguna de las dos manifiesta celo alguno, porque siempre le responden dulces, amorosas, entregadas, cada vez que él les solicita su atención. Inició la actuación con una serie de melodías de los Beatles. Y cuando acudió a John Lennon para desparramar en el recinto las notas de “Imagine”, debo confesar que me erizó la piel…pero más me estremeció la interpretación de “Here, there and everywhere” no sólo por tratarse de mi preferida de entre toda la producción  de los chamacos de Liverpool, sino porque Diego tuvo la delicadeza de recordar que yo se lo había dicho hace ya bastante tiempo…Y ahí lo hizo saber. Entre los espectadores, grandes pioneros del rock and roll  mexicano…de Los Sparks,  Emilio y Antonio de la Barreda (conocido tambien como Olaf, igualmente militó con Los Sinners), Carlos Esparza y Jesús Pérez…de Los Beatnicks, su vocalista Pepe Rojo de la Vega y el bajista de Los Sinners Ramón “Ratón” Rodríguez…nunca me había tocado vivir un concierto, en la nave de un templo…tuvo que ser un TEMPLO DE LA ENSEÑANZA donde lo hiciera por primera vez. Diego recorrió todo el interior de la iglesia, saludando a la entusiasta gente reunida ahí, al tiempo que dejaba correr sus dedos por las cuerdas de la mandolina. Mientras allá, en uno de los bellos rincones del templo, sonreía con dulzura la Hermana María Esther Fernández. La Superiora. Debemos decir que el recinto es pequeño pero luce una belleza muy particular. Se mezclan lo artístico y lo artesanal logrando una combinación que guarda gran similitud con lo perfecto. “Hermana…¿se valen palmitas..?”, preguntó Diego… La hermana María Esther asintió sin dejar de sonreir. Y entonces, el recinto dejó de ser pequeño.

Y nosotros en cambio, volvimos a serlo..Volvimos a ser los pequeños que se entusiasman con todo y batimos palmas y sonreímos y coreamos y casi bailamos “Zorba el Griego”. Y la noche fue redonda. Diego estaba realmente emocionado. Al, mi tocayazo, lucía una sonrisa de artífice satisfecho. Los feligreses, además de llevar a casa la paz que normalmente deja en el espíritu la visita que por voluntad propia se le hace a un templo, también se llevaron un autógrafo de su artista admirado. Y Diego, por su parte, hubo de acarrear dentro de sí, una gran emoción producto del amor que se le regaló de manera por demás desinteresada. Creo que la carretera México-Querétaro, le pareció más bella que nunca.

Y a nosotros, sus amigos incondicionales, la noche nos pareció distinta… Podría jurar que vi el cielo de la gran capital nutrido de estrellas brillantes y sonrientes. Y supe, ya en definitiva, que cuando el cariño entre los seres humanos es limpio y honesto, la relación por internet pierde su condición de virtual. Soy un testimonio viviente de tal aseveración."

InvitacionAl finalizar el evento, la Madre Superiora Esther Fernández, agradeció su participación asi como la del público, aquí diego se comprometió a volver el próximo año y menciono que esta había sido su participación y desafió a los rockanroleros presentes reguntándoles que quien seria el siguiente. La Madre superiora presento   a los rockanroleros que asistieron al evento: Antonio “Olaf De la Barreda, Emilio de la Barreda, Pepe Rojo, Ramón Rodríguez, Carlos Esparza, Jesús Pérez. los cuales fueron ovacionados al felicitarlos por estar presentes en este día de Santa Cecilia, Día del Músico. Para finalizar el evento se anuncio que en el atrio habían a la venta discos de diego y que habría firma de autógrafos, tras lo cual todos los discos de Diego se agotaron y la firma de autógrafos y convivencia de Diego con su público, se prolongó por mas de media hora.

CON....CIERTO GUSTO 2

Los trabajos de restauración del templo de la enseñanza (inmueble histórico del siglo XVIII) continúan, y para recaudar fondos, Diego de Cossío dona cada año un concierto que se lleva a cabo en el espléndido recinto del citado templo.

El concierto 2006 se llevara a cabo el día viernes 17 de noviembre a las 19:00 hrs en el templo de la enseñanza (Iglesia de Nuestra Sra. del Pilar) ubicada en: Calle Donceles No 100, en el centro Historico del Distrito Federal. 

Mamp-gzAdicionalmente, el evento de este año estará dedicado a la memoria de nuestro gran amigo Manuel Martinez, fallecido recientemente el pasado 09/10/2006. Con tu asistencia al concierto, ayudarás a la restauración del templo, a honrar la memoria de Manuel y a recordar los grandes años del rock and roll!.  ¡¡¡Avientense todos!!!  Buena onda: Al

El Concierto Gusto 2007 (por Ana Van Dusen)

Fue todo un exitoso y conmovedor suceso, la expresión del público mostraba una admiración y ternura inmensurables, los sentidos regocijados estaban en Diego de Cossio, el Pequeño Gigante de guitarra y mandolina eléctricas, quien alternó instrumentos y comentarios cargaditos de cariño y sentido del humor; al tiempo que recorría la iglesia estableciendo contacto visual y humano con todos, equipado con esa sonrisita pícara, amigable y lista que lo caracteriza. En esta ocasión lo acompañó su familia.

Diego Jr. dejó ver una nobleza muy de ellos, asistiendo a su papá y asegurándose que no faltara nada antes de marcharse al programa de "Animal Nocturno". Ginny, su musa contemporanea, lo siguió con la mirada inundada de cariñito añejo, todo el tiempo, derrochando sin querer porte y distinción como solo ella sabe. Miguel Angel llegó con Sofía y Diego a todos los acarició con actitudes y palabras.

Conciertogusto1El Templo de La Enseñanza derrochaba una belleza y brillo extraordinarios, la sabia iluminación y sobria elegancia hacían resaltar el altar mayor sin disminuir importancia a todos los demás espacios. El equipo de sonido controlado por Arlo y Alexieris Cruz empezó su labor a muy tempranas horas calculando, midiendo, probando hasta acertar el sonido deseado por el exigente master.

El repertorio, planeado a todo detalle resultó una maravillosa selección, que nos hizo dar la vuelta al mundo a todo galope, montados en 7 notas musicales y dos instrumentos, sobre todo las monjitas que bailaron "Zorba el Griego".

Porque una vez más, Diego tocó en todos, justo el costado del corazón en donde se dispara la libertad, el placer y la belleza al mismo tiempo. Dios te guarde, mi Diego, gracias por tu generosidad al Templo de la Enseñanza, por tu ejemplo, tu talento y sensibilidad. Con la admiración, el respeto y el cariño de siempre. Saludos: Ana Van Dusen

Discografía de Diego de Cossío

EP de 1961 (Discos Cisne) de Los Hermanos CarriónAquí encontrarás algo sobre la discografía de Diego de Cossío que abarca mas de 40 años de trayectoria artística 

DISCOGRAFÍA DE DIEGO DE COSSÍO (1957- 2003)

#61623; 1957 
La Batalla de Jericó y La Cucaracha 
Conjunto Los Black Jeans. Disco sencillo.Primer disco de Rockn´roll en español grabado en México por jóvenes para jóvenes. Discos Peerlees. 
#61623; 1959 
Los Camisas Negras. Primer LP de Rockn´roll en español en salir al mercado en México. Discos Musart. El Tigre fue un éxito. 
#61623; 1960 
Los Hermanos Carrión. LP. Discos Orfeón. 
#61623; 1961 

El Fabuloso Diego de Cossío. LP. Discos Orfeón 
#61623; 1963 
15 Super Exitos. LP. Los Hermanos Carrión 
#61623; 1965 
El Fabuloso Diego de Cossío. LP. Discos Dimsa. 
#61623; 1965 

Los Carrión interpretan a los Beatles. LP. Discos Orfeón.

#61623; 1967 

El Amor es Triste. LP. Discos Orfeón 

#61623; 1968 

#61623; 1968 
Diego de Cossío y Los Barrocks. EP. Discos Dimsa. 

#61623; 1980 
Hoy como Ayer. Diego de Cossío. LP. Discos EMI Capitol. 

#61623; 1983 
Diego de Cossío. A mi Manera. LP. Discos Ducal 

#61623; 1985 
Kaleidoscopio. La magia de Diego de Cossío. LP. Discos Ducal. 

#61623; 1986 
El Toque mágico de Diego de Cossío. LP. Música Tradicional Mexicana. Discos Ducal. 
#61623; 1986 
Diego de Cossío. Jazz Standard. LP. Discos Ducal. 
#61623; 1994 
Canciones_de_mi_TierraRomántico. Boleros Inmortales. CD. (inédito). Discos Orfeón. 
#61623; 1995 
Ritmo en el Cuerpo. 8 Exitos y algo más. (inédito). Estilo grupero. 
#61623; 1995 
La Guitarra Maravillosa de Diego de Cossío. CD. Vol. 1 Discos IM. 
La Guitarra Maravillosa de Diego de Cossío. CD. Vol. 2 Discos IM . 
#61623; 1996 

La Magia de los 60´s. CD. Discos IM . 

#61623; 1997 
Romance Medieval. La Mandolina Mágica de Diego de Cossío CD. 
Discos IM. 

#61623; 1997 
La Magia de los 60´s. 15 Exitos. CD. Discos IM. 
#61623; 1998 
Desde Italia con Amore. Diego de Cossío y sus Guitarras. CD. Discos Orfeón 
#61623; 1998 
Rock de los 60´s. Diego de Cossío. CD. (Reedición). Discos IM: 
#61623; 1999 
La Mandolina Mágica y la Guitarra de Oro de Diego de Cossío 
Música Tradicional Mexicana, CD. (Reedición). Discos Orfeón. 
#61623; 1999 

Los Dorados 60´s. La Guitarra Mágica de Diego de Cossío. CD. 
Discos Orfeón. 
#61623; 1999 
La Guitarra y la Mandolina del Amor. Doble CD.(Acoplado). Discos IM. 
#61623; 2000 
Los Inolvidables 50´s. CD. (inédito). Discos Orfeón. 
#61623; 2000 
Aires de mi Tierra. Lo Mejor de Diego de Cossío y su Guitarra. CD. Discos IM. 
#61623; 2000 
México Lindo y Querido. Diego de Cossío. CD. Discos IM. 
#61623; 2000 
Reconocimiento a Empresas Certificadas. CD. (Producción particular para la PROFEPA (SEMARNAP)
#61623; 2001 
Mis Años con los Carrión.Lo Mejor de Diego de Cossío.CD.Discos IM" 
#61623; 2002 
La guitarra y Mandolina Romántica de Diego de Cossío, CD. Sony Music México. 
#61623; 2003 Joyas del Corazón CD con Diego y Pablo de Cossío. Producción particular para el Grupo Dexel

Gracias a Diego de Cossío por la información detallada. Atte: Gustavo Zamora

Para ver las portadas de los diferentes discos en los que grabé durante los años 60 hasta los últimos CD's, visita este enlace

No está toda, pero espero pronto subir lo que me falta de portadas. 

De todos modos, si tienes duda sobre algún CD o disco mío, no lo dudes y mándame un correo.

  

Enlaces

Esta entrada tiene diversos enlaces interesantes hacia otros sitios de rock así como de foros de consulta.  Si conoces algún otro sitio sobr...